LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INAUGURÓ LA NUEVA SEDE DE SU BIBLIOTECA Y ARCHIVO “RITA CETINA”

Publicado el 26 Noviembre 2024
Imagen de WhatsApp 2025-03-20 a las 17.16.14_750276d3.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-03-20 a las 17.16.14_8584f07c.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-03-20 a las 17.16.14_ac2f4962.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-03-20 a las 17.16.14_d04fcabe.jpg

Ciudad de México, 26 de noviembre del 2024.

• HCM: La biblioteca de la EAP un compromiso con la educación y el conocimiento.

• Rita Cetina una mujer de nuestro tiempo, cuyo pensamiento igualitario trascendió su época: HCM

La Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México inauguró la nueva sede de su archivo y biblioteca la cual lleva por nombre “Rita Cetina Gutiérrez” y que se ubica en pleno corazón del Centro Histórico.

Durante el evento el Director General de la EAPCDMX Hegel Cortés Miranda, señalo que una Biblioteca es una herramienta, para que haya más progreso en la ciudad y es de suma importancia para la administración pública, agrego “que desde esta trinchera de la educación podemos contribuir al desarrollo de una ciudad más equitativa, más resiliente y más transparente”.

Recordó la premisa de la entonces Jefa de Gobierno y hoy presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo de hacer de la Ciudad de México “una ciudad de educación, una ciudad de innovación y una ciudad del conocimiento” El titular de la EAPCDMX señalo que estas nuevas instalaciones de la biblioteca y archivo son más que un edificio; son un símbolo y un compromiso de la escuela con la lectura, el aprendizaje, el conocimiento y la promoción de las ideas. Dijo que es un espacio accesible y de libre consulta para quien así lo deseé o necesité. Destacó que la nueva sede de la biblioteca lleve el nombre de la maestra Rita Cetina Gutiérrez a quien considero una mujer yucateca de nuestro tiempo, porque su pensamiento, su obra y sobre todo su acción sigue sembrando en las ciudades, en los distintos procesos históricos y cuyo pensamiento igualitario trascendió su época.

Por su parte la directora del Fideicomiso del Centro Histórico, Loredana Montes López, reconoció la labor de la EAPCDMX para poder contar con una biblioteca y un archivo debidamente clasificado. Dijo que la creación de esta biblioteca es responder a un derecho que se tiene a la memoria, de lo que somos y de lo que hemos hecho. La funcionaria reconoció que el Fideicomiso del Centro Histórico, no ha logrado hasta hoy hacer una biblioteca y un archivo propios, por eso reconoció el esfuerzo y merito para cristalizar este esfuerzo.

En su oportunidad Jehiely Hernández Correa, historiadora e investigadora del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, se refirió a la aportación de la maestra Rita Cetina Gutiérrez, educadora, escritora y feminista mexicana que promovió la educación de las mujeres y sentó las bases del feminismo en el país, dijo que su vida es un ejemplo de creer en el poder de las palabras que trascienden y transforman y “ nos enseña que las redes entre mujeres son poderosas, siempre vivas cuando tienen un objetivo claro y se dejan de lado los estereotipos de género, pero principalmente nos enseño que el impulso a proyectos educativos siempre tendrá ecos favorables para la niñez”.

La biblioteca Rita Cetina de la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México se ubica en la calle de Perú 88, en el Centro Histórico en donde el público en general podrá tener acceso a los 7 000 ejemplares del acervo en materia de administración pública, ciencia política, derecho, economía, políticas públicas estadística y ciencias sociales, así como también a los 78 ejemplares que ha editado a lo largo de su historia esta institución.