Taller en Ciudadanía y Gobernanza
Conversatorio la Participación Ciudadana y la Gobernanza: Un Nuevo Modelo de Gobernabilidad en la Ciudad de México. Como parte del inicio del Taller en Ciudadanía y Gobernanza (ver video).
Guía práctica para conocer El Presupuesto Participativo
GUIA PRÁCTICA PARA CONOCER EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Manual_Presupuesto_Participativo_de la_Ciudad_de_México
Manual_Operativo_del_Presupuesto_Participativo_de la_Ciudad_de_México (VF)
Taller de Presupuesto Participativo
A los integrantes de las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACOS) y a la ciudadanía en general la invitamos a que se inscriban al“Taller de Presupuesto Participativo”. El taller es totalmente gratuito y se otorga constancia de participación con validez oficial.
Cursos de capacitación para personal de Atención Ciudadana
Inducción a la Gestión Pública con Orientación a la Atención Ciudadana
Las personas participantes distinguirán los principales conceptos y herramientas de la gestión pública orientada a resultados para un desempeño efectivo en el ejercicio de sus funciones.
Curso Respeto en la Atención Ciudadana
La persona servidora pública en las Áreas de Atención Ciudadana (AAC) analizará conceptos básicos sobre la no discriminación, derechos humanos, atención prioritaria y normatividades pertinentes a fin de brindar un servicio confiable y de calidad a la ciudadanía, caracterizado por el respeto.
Curso Honestidad en la Atención Ciudadana
La persona servidora pública comprenderá conceptos básicos sobre ética pública y sus valores actuales para lograr un desempeño apegado a los principios de responsabilidad y honestidad en la Administración Pública de la Ciudad de México.
Curso Información en la Atención Ciudadana
La persona servidora pública revisará conceptos básicos sobre gestión pública, transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales en la Administración Pública de la Ciudad de México.
LAS MUJERES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: LOGROS, OBSTÁCULOS Y RETOS
Normatividad
Reglamento Académico de Programas de Posgrado
Se presenta para conocimiento de los aspirantes, estudiantes, personas servidoras públicas, aspirantes a serlo y público en general el Reglamento Académico de Programas de Posgrado, aprobado por la Junta de Gobierno de este Organismo el 17 de junio de 2022. Dr. Hegel Cortés Miranda Director General.